Los relajantes musculares son medicamentos que se usan para tratar los espasmos musculares o la espasticidad muscular.
Los espasmos musculares o calambres son contracciones repentinas e involuntarias de un músculo o grupo de músculos. Pueden ser causados por demasiada tensión muscular y provocar dolor. Estos se relacionan con las afecciones como dolor de espalda baja, dolor de cuello y fibromialgia.
Por otro lado, la espasticidad muscular, es un espasmo muscular que causa dureza, rigidez o tensión que puede interferir con caminar, hablar o moverse normalmente. La espasticidad muscular es causada por lesiones a partes del cerebro o columna vertebral que están involucradas en el movimiento.
Las condiciones que pueden causar espasticidad muscular incluyen esclerosis múltiple (EM), parálisis cerebral y esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
Los medicamentos con receta pueden ayudar a calmar el dolor y molestia de los espasmos y espasticidad muscular. Además, ciertos medicamentos de venta libre pueden usarse para tratar dolores y molestias relacionados con los espasmos musculares.
Los medicamentos con receta se dividen en dos grupos: antiespasmódicos y antiespásticos.
Los antiespasmódicos se usan para tratar los espasmos musculares; algunos como tizanidina, pueden usarse para tratar la espasticidad muscular. Los antiespásticos se usan para tratar la espasticidad muscular, pero no deberían usarse para tratar los espasmos musculares.
Antiespasmódicos: Relajantes musculares esqueléticos de acción central (SMR)
Los SMR con acción central se usan además del descanso y terapia física para ayudar a aliviar los espasmos musculares. Se cree que funcionan al causar un efecto sedativo o al evitar que tus nervios envíen señales de dolor a tu cerebro.
Solo deberías usar estos relajantes musculares hasta 2 o 3 veces por semana. La seguridad del uso a largo plazo todavía no se conoce.
Aunque los antiespasmódicos se pueden usar para tratar los espasmos musculares, no han demostrado funcionar mejor que los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE) o acetaminofeno. Además, tienen más efectos secundarios que los AINE o el acetaminofeno.
Los efectos secundarios más comunes de los SMR de acción central son:
- somnolencia
- mareos
- dolor de cabeza
- nerviosismo
- orina rojiza-púrpura o anaranjada
- presión sanguínea baja al ponerse de pie
Deberías consultar con tu médico acerca de los beneficios y riesgos de estos medicamentos para el tratamiento de tus espasmos musculares.
Lista de SMR con acción central
Nombre genérico | Nombre de marca | Forma | Genérico disponible |
carisoprodol | Soma | tableta | sí |
carisoprodol/aspirina | no está disponible | tableta | sí |
carisoprodol/aspirina/codeína | no está disponible | tableta | sí |
clorzoxazona | Parafon Forte, Lorzone | tableta | sí |
ciclobenzaprina | Fexmid, Flexeril, Amrix | tableta, cápsula de liberación prolongada | solo tableta |
metaxalón | Skelaxin, Metaxall | tableta | sí |
metocarbamol | Robaxin | tableta | sí |
orfenadrina | Norflex | tableta de liberación prolongada | sí |
tizanidina | Zanaflex | tableta, cápsula | sí |
Antiespásticos
Los antiespásticos se usan para tratar la espasticidad muscular. No deberían usarse para tratar los espasmos musculares. Estos medicamentos incluyen:
Baclofeno. El baclofeno (Lioresal) se usa para aliviar la espasticidad causada por la EM. No está totalmente claro cómo funciona, pero parece bloquear las señales nerviosas de la columna vertebral que causan espasmos musculares. Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, mareos, debilidad y fatiga.
Dantroleno. El dantroleno (Dantrium) se utiliza para tratar los espasmos musculares causados por lesiones a la columna vertebral, accidentes cerebrovasculares, parálisis cerebral o EM. Funciona actuando directamente en el músculo esquelético para relajar el espasmo muscular. Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, mareos, aturdimiento y fatiga.
Diazepam. El diazepam (Valium) se usa para aliviar los espasmos musculares causados por la inflamación, trauma o espasticidad muscular. Funciona al incrementar la actividad de cierto neurotransmisor para disminuir la incidencia de los espasmos musculares. El diazepam es un sedante. Los efectos secundarios pueden incluir somnolencia, fatiga y debilidad muscular.
Lista de antiespásticos
Nombre genérico | Nombre de marca | Forma | Genérico disponible |
baclofeno | Lioresal, Gablofen, Lioresal | tableta, inyección | sí |
dantroleno | Dantrium | tableta | sí |
diazepam | Valium | suspensión oral, tableta, inyección | sí |
Los relajantes musculares como carisoprodol y diazepam pueden causar dependencia. Asegúrate de tomar tus medicamentos exactamente como tu médico lo receta.
Los relajantes musculares también pueden causar síntomas de abstinencia, como convulsiones o alucinaciones (sentir cosas que no son reales). No dejes de tomar tu medicamento repentinamente, especialmente si lo has estado tomando por un tiempo prolongado.
Además, los relajantes musculares deprimen tu sistema nervioso central (SNC), lo que hace más difícil poner atención o permanecer atento. Mientras tomas un relajante muscular, evita las actividades que requieren agudeza mental o coordinación, como conducir o usar maquinaria pesada.
No deberías de tomar relajantes musculares con:
- alcohol
- medicamentos depresores del SNC como opioides o psicotrópicos
- medicamentos para dormir
- suplementos de hierbas como la hierba de San Juan
Consulta con tu médico sobre cómo puedes usar los relajantes musculares de manera segura si:
- tienes más de 65 años de edad
- tienes un problema mental o trastorno cerebral
- tienes problemas hepáticos
Los médicos pueden usar ciertos medicamentos para tratar la espasticidad, incluso cuando los medicamentos no están aprobados para ese propósito por la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés). A estos se les llama medicamentos fuera de su uso indicado o aprobado (off-label).
Los siguientes medicamentos no son realmente relajantes musculares, pero todavía pueden ayudar a aliviar los síntomas de espasticidad.
Benzodiazepinas
Las benzodiazepinas son sedantes que pueden ayudar a relajar los músculos. Funcionan incrementando los efectos de ciertos neurotransmisores, los cuales son químicos que transmiten los mensajes entre tus células cerebrales.
Los ejemplos de las benzodiazepinas incluyen:
- clonazepam (Klonopin)
- lorazepam (Ativan)
- alprazolam (Xanax)
Los efectos secundarios de las benzodiazepinas pueden incluir somnolencia y problemas con el equilibrio y la memoria. Estos medicamentos también pueden crear dependencia.
Clonidina
Se cree que la clonidina (Kapvay) actúa impidiendo que tus nervios envíen señales de dolor a tu cerebro o causar un efecto sedativo.
La clonidina no debería usarse con otros relajantes musculares. Tomarlos con medicamentos similares incrementa tu riesgo de efectos secundarios. Por ejemplo, tomar clonidina con tizanidina puede causar presión arterial muy baja.
La clonidina está disponible en versiones de marca y genérica.
Gabapentina
La gabapentina (Neurontin) es un medicamento usado comúnmente para aliviar las convulsiones. No se sabe totalmente cómo funciona la gabapentina para aliviar la espasticidad muscular. La gabapentina está disponible en versiones de marca y genérica.
Opciones de venta libre para espasmos musculares
(Video) Episodio #1784 El Poder De La Respiración Profunda
Opciones de venta libre para espasmos musculares
El tratamiento de venta libre se recomienda como terapia de primera línea para los espasmos musculares causados por condiciones como dolor agudo de espalda baja o dolor de cabeza por tensión. Esto significa que deberías de probar los tratamientos de venta libre antes que los medicamentos con receta.
Las opciones de tratamiento de venta libre incluyen medicamentos AINE, acetaminofeno o una combinación de ambos. Tu médico o farmacéutico pueden ayudarte a elegir un tratamiento de venta libre.
Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINE)
Los AINE actúan al impedir que tu cuerpo forme ciertas sustancias que causan inflamación y dolor. Los AINE están disponibles en versiones genéricas y de marca. Se venden usualmente sin receta médica. Las versiones más fuertes están disponibles con receta médica.
Los AINE vienen como tabletas orales, cápsulas o suspensiones. También vienen como tabletas masticables para niños. Los efectos secundarios de estos medicamentos pueden incluir molestia estomacal y mareos.
Ejemplos de los AINE incluyen:
- ibuprofeno (Advil, Motrin)
- naproxeno (Aleve)
Acetaminofeno
Se cree que el acetaminofeno (Tylenol) funciona al impedir que tu cuerpo produzca ciertas sustancias que causan dolor. Los AINE están disponibles en versiones genéricas y de marca. Vienen en tabletas orales y cápsulas de liberación inmediata y prolongada, tabletas que se desintegran por vía oral, tabletas masticables y soluciones orales.
Los efectos secundarios más comunes del acetaminofeno pueden incluir náuseas y molestias estomacales.
Con frecuencia tú mismo puedes controlar los espasmos musculares o los síntomas de espasticidad, pero en algunos casos, es posible que necesites consejo o atención médica. Asegúrate de llamar a tu médico si:
- tienes espasticidad por primera vez y no conoces la causa
- observas que la espasticidad se hace más grave, sucede con más frecuencia o dificulta que realices tus tareas
- tienes espasmos musculares graves y frecuentes
- observas deformidad de las partes de tu cuerpo afectadas por los espasmos musculares
- tienes efectos secundarios por los relajantes musculares
- tienes una “articulación congelada” debido a una contractura que disminuye tu rango de movimiento o causa llagas por presión
- tienes más molestias o dolor
Consulta con tu médico
Es importante tratar la espasticidad y los espasmos musculares. La espasticidad grave a largo plazo puede causar contracturas musculares, que pueden reducir tu rango de movimiento o dejar tus articulaciones afectadas permanentemente torcidas. Además, los espasmos musculares no solo son incómodos, también pueden ser una señal de un problema médico subyacente.
Es probable que tus espasmos musculares o espasticidad se puedan tratar con descanso, fisioterapia, medicamentos o todo lo anterior. Trabaja con tu médico para implementar un plan de cuidados que pueda aliviar tu dolor y ayudar a que te muevas con facilidad nuevamente.
(Video) Si sientes dolor después de entrenar, prueba al menos 1 de estos 10 tips
Q:
¿Puede el cannabis usarse para tratar la espasticidad o los espasmos musculares?
Paciente anónimo
A:
Sí, en algunos casos.
El cannabis, más comúnmente conocido como marihuana, es legal en ciertos estados para usos medicinales. El cannabis se usa para tratar algunas afecciones médicas como los espasmos musculares. Ayuda a aliviar los espasmos musculares al reducir el dolor y la inflamación.
El cannabis también se ha utilizado para tratar la espasticidad muscular debido a la esclerosis múltiple (EM). En muchos estudios de investigación, el cannabis ha demostrado ser efectivo solo y en combinación con otros tratamientos para reducir los síntomas de espasticidad muscular. Sin embargo, existe información limitada disponible sobre el uso de cannabis para la espasticidad muscular que no está relacionada con la EM.
Si te están tratando por EM y todavía tienes espasmos musculares o espasticidad, es posible que agregar cannabis te ayude. Consulta con tu médico si es buena opción para ti.
Deberías considerar ciertos factores. Los efectos secundarios más comunes del cannabis incluyen mareos, vómitos, infecciones del tracto urinario y recaída de EM. Además, se dispone de información limitada acerca de las interacciones del medicamento y otras advertencias de uso.
El equipo editorial de HealthlineLas respuestas del equipo editorial de Healthline representan las opiniones de nuestros expertos médicos. Todo el contenido es estrictamente informativo y no debe ser considerado consejo médico.
Lee el artículo en inglés.
FAQs
¿Cómo se llaman los medicamentos relajantes musculares? ›
...
Los ejemplos de narcóticos incluyen:
- Codeína.
- Fentanilo -- disponible en parche.
- Hidrocodona.
- Hidromorfona.
- Morfina.
- Oxicodona.
- Tramadol.
Los más habituales son la ciclobenzaprina o el diazepam que, combinados con otros analgésicos, ayudan a relajar el músculo afectado y, por tanto, reducen el dolor. El insomnio es otra de las patologías que también se tratan con relajantes musculares, el relajante muscular más empleado en este caso es el diazepam.
¿Cuántos tipos de relajantes musculares existen? ›Se puede decir que existen dos tipos básicos de relajantes musculares. Hay unos que se usan para tratar los espasmos (carisoprodol, clorzoxazona, ciclobenzaprina) y otros que son para la espasticidad (baclofeno, dantroleno, diazepam). Estos son fármacos de uso delicado, que requieren receta médica.
¿Cómo se llaman las pastillas relajantes? ›Los tranquilizantes incluyen las benzodiacepinas, como Valium® y Xanax®, los relajantes musculares y los medicamentos ansiolíticos. Estas drogas pueden hacer más lenta la actividad del cerebro, por lo que son útiles para tratar la ansiedad, el pánico, las reacciones de estrés agudo y los trastornos del sueño.
¿Qué puedo tomar para el dolor muscular intenso? ›...
Terapias intervencionistas:
- Inyecciones de esteroides.
- Ablación por radiofrecuencia (uso de calor para atacar ciertos nervios)
- Neuromodulación (estimulación nerviosa)
El acetaminofeno (Tylenol y genérico), el ibuprofeno (Advil y genérico) y el naproxeno (Aleve y genérico) funcionan mejor que los relajantes musculares que requieren receta médica, según sugieren las investigaciones.
¿Cuáles son los medicamentos más fuertes? ›- Codeína.
- Fentanilo (Duragesic) - que viene como un parche que se pega a la piel.
- Hidrocodona (Vicodin)
- Hidromorfona (Dilaudid)
- Meperidina (Demerol)
- Morfina (MS Contin)
- Oxicodona (Oxycontin, Percocet, Percodan)
- Tramadol (Ultram)
El tramadol se utiliza para aliviar el dolor de moderado a moderadamente intenso. Las tabletas de acción prolongada y las cápsulas de tramadol solo las usan las personas que se espera necesiten el medicamento para aliviar dolor todo el tiempo.
¿Qué pastilla se toma para el dolor de espalda? ›Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda. Toma estos medicamentos solo según las indicaciones del médico.
¿Cómo relajar los músculos de la espalda? ›- Desinflamar la zona con calor. ...
- Date un masaje para descontracturar la zona. ...
- Realiza estiramientos suaves. ...
- Practica actividad física suave para disminuir la tensión en la zona. ...
- Aplicar un analgésico local en la zona.
¿Cuál es el analgésico más fuerte de venta libre? ›
Ejemplos de marcas de venta libre de acetaminofén son Tylenol, Parecetamol y Panadol. El acetaminofén prescrito por un médico es un medicamento más fuerte.
¿Cómo se llaman las inyecciones para desinflamar? ›Las inyecciones de cortisona son inyecciones que pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación en un área específica del cuerpo. Se inyectan más comúnmente en las articulaciones, como el tobillo, el codo, la cadera, la rodilla, el hombro, la columna vertebral o la muñeca.
¿Cómo eliminar el dolor de espalda baja rápidamente? ›Aplique calor o hielo en el área que presenta el dolor. Use hielo durante las primeras 48 a 72 horas, luego use calor. Tome analgésicos de venta libre como ibuprofeno (Advil, Motrin IB) o paracetamol (Tylenol). Duerma en posición encorvada o posición fetal con una almohada entre las piernas.
¿Cómo quitar el dolor de cuello y nuca? ›- Colocar una compresa caliente. Aumenta la circulación sanguínea en la región relajando los músculos del cuello. ...
- Realizar un masaje. ...
- Realizar ejercicios de estiramiento. ...
- Tomar un analgésico o relajante muscular.
Las medidas de cuidado personal que puedes probar para aliviar el dolor de cuello incluyen las siguientes: Analgésicos de venta libre. Probar los analgésicos de venta libre, como ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros), naproxeno sódico (Aleve) y paracetamol (Tylenol, otros).
¿Qué órganos se ven afectados por el estrés? ›- Diarrea o estreñimiento.
- Mala memoria.
- Dolores y achaques frecuentes.
- Dolores de cabeza.
- Falta de energía o concentración.
- Problemas sexuales.
- Cuello o mandíbula rígidos.
- Cansancio.
Las contracturas musculares en el cuello suelen producirse por una sobrecarga de la zona. En estos casos, siempre será recomendable aplicar calor para sentir alivio, ya que una temperatura un poco elevada favorece el aporte de sangre en la zona y a, contribuye a relajar la musculatura contraída.
¿Por qué me Contracturo tanto? ›Esto puede deberse, según la miembro de AEF a múltiples causas: "exceso de trabajo muscular, a un mal uso de la musculatura por esfuerzos o mal movimiento, al mantenimiento de posturas prolongadas en el tiempo o, incluso, por falta de actividad", enumera Pallín.
¿Cuál es el calmante más fuerte que existe? ›La poderosa FDA, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos, ha autorizado la venta de “Dsuvia”, un calmante 1.000 veces más potente que la morfina.
¿Qué antiinflamatorios son los mejores para una contractura? ›El tratamiento de las contracturas musculares son los antiinflamatorios (ibuprofeno, diclofenaco…) y los relajantes musculares como benzodiacepinas, precisándose en general varios días hasta su remisión. El calor local suave y seco alivia la contractura y ayuda a relajar el músculo.
¿Qué tomar para dormir y no despertar? ›
- Difenhidramina (Benadryl). La difenhidramina es un antihistamínico sedante. ...
- Doxilamina (Unisom). La doxilamina también es un antihistamínico sedante. ...
- Melatonina. La hormona melatonina controla el ciclo natural de sueño y vigilia. ...
- Valeriana.
El tramadol es el opioide con mayor evidencia de eficacia y seguridad, además de ser el más utilizado en la práctica clínica. Los opioides fuertes (fentanilo o buprenorfina transdérmicos, oxicodona y morfina) se pueden utilizar en el dolor grave con respuesta insuficiente a otros tratamientos.
¿Qué medicamento reemplaza al tramadol? ›- Tramadol (Ultram)
- Hidromorfona (Dilaudid)
- Metadona (Dolophine, Methadose)
- Morfina (Apokyn, Avinza, Kadian, MS-Contin, entre otros)
- Oxicodona (OxyContin, OxyIR, Roxicodone)
- Hidrocodona.
- Oximorfona (Opana)
Tramadol. Nombre comercial: Adolonta, Dolpar, Gelotradol, Tioner, Tradonal Retard, Zytram.
¿Cómo se llama la inyección para el nervio ciático? ›Las inyecciones epidurales de esteroides (Epidural steroid injections, ESI) son una opción frecuente para el tratamiento de muchas formas de dolor lumbar y dolor de piernas.
¿Qué pierna afecta el nervio ciático? ›La ciática ocurre cuando hay presión o daño al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna.
¿Qué pastillas son buenas para el dolor del nervio ciático? ›A veces, los analgésicos, como el ibuprofeno (Advil y Motrin IB, entre otros) y el naproxeno sódico (Aleve), pueden ser útiles para tratar la ciática.
¿Cómo quitar la tensión muscular por estrés? ›técnicas de relajación: la práctica de ejercicios de respiración, meditación y otras técnicas de relajación, como la contracción y distensión de varios grupos musculares por fases, nos ayudará a aliviar los dolores musculares por estrés y a desconectar.
¿Cómo reducir el estrés y dolor de espalda? ›Puedes incluir a tu rutina una hora de ejercicios diarios que te permitan mantener una actividad y movimiento constante. Otra forma, si no dispones de mucho tiempo, puede ser la realización de sesiones de yoga en tu cama antes de dormir para aliviar las tensiones musculares y reducir el estrés en la espalda.
¿Cómo relajar los músculos de la espalda y hombros? ›Apoya las manos en el marco de una puerta. Intenta llevar el tronco ligeramente hacia delante (sin adelantar en ningún momento la cabeza) mientras haces un poco de resistencia con los brazos. Siente cómo tu pecho se abre y los omóplatos van hacia atrás. Aguanta en esta posición 20 segundos, relaja y repite.
¿Cómo hacer un relajante muscular casero? ›
La flor de la lavanda es de color lila azulado y tiene muchas propiedades para tratar diversas enfermedades, siendo uno de los relajantes musculares naturales más eficaces. Solo tienes que aplicar un poco de aceite de lavanda sobre tus músculos o incluso bañarte con él, así notarás el efecto de relajación.
¿Qué pastilla se toma para el dolor de espalda? ›Los medicamentos antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno (Advil, Motrin IB, otros) o el naproxeno sódico (Aleve), pueden ayudar a aliviar el dolor de espalda. Toma estos medicamentos solo según las indicaciones del médico.
¿Cómo es el dolor muscular por estrés? ›dolor en ciertas zonas del cuerpo, especialmente en la espalda, hombros, cuello, mandíbula y entrecejo. mareos y dolor de cabeza de tipo punzante, en caso de tensión muscular localizada en las cervicales. calambres, si la tensión muscular es en las piernas.
¿Qué alimentos inflaman los músculos? ›- Alimentos con ácidos grasos trans u omega 6 como la carne roja, aceites y grasas hidrogenados o los cacahuetes.
- Alimentos con alto contenido en sal como las patatas fritas de bolsa, por ejemplo.
- Harinas y azúcares refinados. ...
- Alimentos fritos.
Las inyecciones epidurales de esteroides (Epidural steroid injections, ESI) son una opción frecuente para el tratamiento de muchas formas de dolor lumbar y dolor de piernas.
¿Qué pierna afecta el nervio ciático? ›La ciática ocurre cuando hay presión o daño al nervio ciático. Este nervio comienza en la región lumbar y baja por la parte posterior de cada pierna. Este nervio controla los músculos de la parte posterior de la rodilla y región inferior de la pierna.
¿Qué pastillas son buenas para el dolor del nervio ciático? ›A veces, los analgésicos, como el ibuprofeno (Advil y Motrin IB, entre otros) y el naproxeno sódico (Aleve), pueden ser útiles para tratar la ciática.