Dolor en las articulaciones - Síntomas de la menopausia (2023)

  • Inicio
  • Síntomas

Revisado por médicos

Revisado por la Dra. Brenda G., MD | Escrito por el Equipo Editorial de Menopause Now | Actualizado: 26 octubre, 2020

Dolor en las articulaciones - Síntomas de la menopausia (1)

A medida que las mujeres envejecen, a menudo experimentan dolor en las articulaciones. Aunque es común tanto en hombres como en mujeres, el dolor de huesos y articulaciones también es un síntoma de la menopausia que se puede aliviar con un tratamiento adecuado.

Cuando una mujer se acerca a la menopausia, generalmente entre los 45 y 55 años, su cuerpo experimenta drásticas fluctuaciones hormonales que pueden afectarla de muchas maneras. Las hormonas juegan un papel importante en la salud ósea y articular; cuando éstas se desequilibran durante la menopausia, a menudo aparece dolor en las articulaciones. Continúe leyendo para obtener más información sobre las causas y opciones de tratamiento para dolores articulares.

Dolor en las articulaciones - Síntomas de la menopausia (2)

Pin

Dolor en las articulaciones - Síntomas de la menopausia (3)

Pin Share Tweet

(Video) Dolores articulares en la menopausia

Acerca del dolor en las articulaciones

El dolor en las articulaciones, también conocido como artralgia, se define como dolor, rigidez o hinchazón dentro o alrededor de las articulaciones. Los problemas de articulaciones a menudo ocurren en zonas de alto impacto, tales como las rodillas, las caderas y la espalda, pero muchas mujeres notan dolor en las articulaciones de las manos, las cuales se vuelven más rígidas con la edad.

Tipos de articulaciones

Existen diversos tipos de articulaciones en el cuerpo humano. A continuación se muestra una lista de las articulaciones más comúnmente asociadas con la ocurrencia de artralgia.

  • Rótulas. Estas articulaciones esféricas permiten una amplia gama de rotación y movimiento. El hombro y la cadera son rótulas.
  • Articulaciones condiloideas. Este tipo de coyunturas permiten el movimiento pero no la rotación. Hay articulaciones condiloideas en la mandíbula y los dedos.
  • Articulaciones deslizantes. Estas articulaciones planas permiten que los huesos se deslicen hacia adelante y hacia los lados. Hay articulaciones deslizantes en los tobillos, las muñecas y la columna vertebral.
  • Articulaciones sinoviales. Están rodeadas por una cápsula que contiene un líquido viscoso y tienen un movimiento muy parecido al de una bisagra de puerta. La rodilla y la parte cubital del codo son articulaciones sinoviales.
  • Articulaciones pivotantes. Permiten que los huesos roten o giren alrededor de otros huesos. Hay articulaciones pivotantes en el cuello y la parte del radio del codo.
  • Articulaciones de encaje recíproco. Estas se mueven hacia adelante y hacia atrás, así como de lado a lado, pero su rotación es limitada. En la base del pulgar hay una articulación de este tipo.

¿Sabías qué?

Las mujeres tienen 10 veces más probabilidades que los hombres de sufrir dolor en las articulaciones de las manos.

Debido a que el dolor en las articulaciones es más común en mujeres de mediana edad, a veces se usa usado el término "artritis de la menopausia" para describir este síntoma. Los problemas de articulaciones en esta etapa de la vida pueden llegar a ser increíblemente dolorosos y hacer que tareas y movimientos simples sean casi imposibles de realizar. Siga leyendo para aprender a reconocer los más comunes síntomas de artralgia.

Síntomas de dolor de articulaciones

El dolor en las articulaciones, ya sea causado por lesiones o ciertos tipos de artritis, puede incluir los siguientes síntomas:

  • Fiebre
  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Rigidez después de largos períodos de descanso

Aunque los síntomas de dolor de articulaciones dependen de la causa subyacente, entre los que son provocados por el tránsito hacia la menopausia se incluyen: rigidez, hinchazón y calor en las articulaciones. Movilidad limitada por la rigidez matinal, exacerbación del dolor con el ejercicio y el alivio con el reposo también son síntomas comunes en mujeres que sufren de artralgia durante la menopausia.

Dolor en las articulaciones - Síntomas de la menopausia (4)

Pin

Continúe leyendo para conocer las posibles causas de dolor de articulaciones y comprender mejor cómo tratar este síntoma común de la menopausia.

(Video) ¿Cómo influye la menopausia en la salud ósea?

Causas del dolor en las articulaciones

Como la mayoría de los síntomas de la menopausia, el dolor articular generalmente es causado por un desequilibrio endocrino, ya que en esta etapa de la vida los niveles hormonales de una mujer comienzan a fluctuar, preparándose para una disminución permanente en la producción de estrógeno, progesterona y otras hormonas.

Aunque los médicos e investigadores aún no tienen claro el mecanismo exacto mediante el cual las hormonas (particularmente el estrógeno) afectan las articulaciones, se ha observado que las mujeres en la perimenopausia son más propensas al dolor en las articulaciones. Se cree que el estrógeno juega un rol importante en la trasmisión de las señales de dolor en el cuerpo, y también podría tener otros efectos.

Dolor en las articulaciones - Síntomas de la menopausia (5)

Pin

Otras causas

Dolor en las articulaciones y osteoporosis

La osteoporosis es otro síntoma de la menopausia que está relacionado con la artralgia. Durante la menopausia, la tasa de pérdida ósea aumenta a medida que la cantidad de estrógeno producida por los ovarios disminuye drásticamente. Esta pérdida es más rápida en los primeros años después de la menopausia, pero continúa en la postmenopausia.

Entre las posibles causas de dolor de articulaciones existen algunas que no están relacionadas con las hormonas. Los siguientes factores también pueden causar dolor en las articulaciones:

  • Desgaste por el uso
  • Lesiones
  • Sobrepeso
  • Deficiencias nutricionales
  • Falta de ejercicio
  • Pérdida de masa muscular
  • Estrés
  • Herencia
  • Inflamación
  • Desordenes metabólicos
  • Enfermedades óseas
  • Tumores

Cuando ver a un doctor

Consultar a un profesional de la salud en las primeras etapas del dolor en las articulaciones puede ayudar mucho a manejar este síntoma antes de que se convierta en un problema de salud importante. Aquí hay algunos casos en los que sería una buena idea consultar a un médico para el dolor en las articulaciones:

  • Si el dolor en las articulaciones dura más de tres días, se desplaza más allá de la articulación, se extiende a otras articulaciones o empeora
  • Si el dolor articular está acompañado por fiebre
  • Si se registra pérdida progresiva de peso

Conozca las diferentes opciones de tratamiento para dolores articulares en la siguiente sección.

(Video) Síntomas de la menopausia: Conoce todos los detalles

Tratamiento para el dolor en las articulaciones

Al explorar las alternativas de tratamiento para el dolor en las articulaciones, es importante comenzar con métodos naturales, los cuales tienen menor probabilidad de generar efectos secundarios, y solo recurrir a alternativas más invasivas si es estrictamente necesario.

(Video) Cuál es la conexión entre la menopausia y el dolor articular

Los cambios de estilo de vida son el mejor lugar para comenzar. Caminar o hacer estiramientos simples puede ayudar. Incluso una rutina de fortalecimiento muscular puede aliviar el dolor articular. Estos ajustes en el estilo de vida se pueden combinar con fisioterapia para lograr un enfoque holístico. Se recomienda consultar a un médico o fisioterapeuta antes de comenzar una nueva rutina de ejercicios.

Normalmente, la combinación de cambios en el estilo de vida y terapias alternativas producirá el mejor resultado. Dichas terapias pueden consistir en el consumo de diferentes hierbas y suplementos, o incluir técnicas de reducción de la inflamación y el estrés, como los masajes. Al buscar terapias alternativas, es importante tener en cuenta que, debido a que el dolor articular durante la menopausia generalmente se asocia con una deficiencia hormonal, los suplementos que equilibran de forma natural los niveles hormonales contribuyen en gran medida a lograr un alivio duradero.

Dolor en las articulaciones - Síntomas de la menopausia (6)

Pin

Finalmente, si luego de probar alternativas no invasivas persiste el dolor en las articulaciones,existen diferentes medicamentos y opciones quirúrgicas que se pueden explorar. Los medicamentos a menudo se recetan simplemente para aliviar el dolor articular, mientras que la cirugía es una opción para casos extremadamente severos.

Ingresando al siguiente enlace podrá conocer alternativas específicas de tratamiento para el dolor en las articulaciones tratamiento para el dolor en las articulaciones.

Fuentes

Más en Dolor en las articulaciones

(Video) Dolor en las articulaciones: Síntomas, tratamiento, diferencias

FAQs

¿Cómo aliviar el dolor articular en la menopausia? ›

Evitar el sedentarismo haciendo algo de ejercicio moderado cada día ayuda a fortalecer músculos y cuidar las articulaciones. Evitar las actividades diarias que puedan suponer un esfuerzo excesivo para nuestras articulaciones, por ejemplo, levantar peso de manera repetitiva. Aplicar frío o calor puede ser de ayuda.

¿Cómo son los dolores musculares en la menopausia? ›

¿Cómo perjudica a nuestra rutina el dolor muscular en la menopausia? Rigidez en nuestros movimientos. Los músculos se vuelven menos flexibles y esto hace que nuestros movimientos se limiten. En algunos casos se pueden producir vértigos y mareos por la reducida movilidad del cuello.

¿Qué vitamina es buena para el dolor de articulaciones? ›

Los receptores de vitamina D se han relacionado con los receptores del cuerpo que detectan el dolor. Como comentamos con los dolores articulares, la deficiencia de vitamina D también puede provocar más dolores musculares, calambres e incluso debilidad muscular.

¿Que no debo comer si me duelen las articulaciones? ›

Comer alimentos que favorecen la inflamación

Estamos hablando de los culpables de siempre: las carnes rojas, el azúcar blanco, las papas fritas, los refrescos, las bebidas, los pasteles. Estos alimentos pueden empeorar el dolor de las articulaciones, dice Mascarinas.

¿Por qué me duelen las articulaciones del cuerpo? ›

Algunas afecciones que pueden causar dolor articular incluyen artritis reumatoide, artrosis, fibromialgia, lupus, gota, bursitis y tendinitis. Una infección en una articulación también puede provocar dolor.

¿Cuáles son los 34 síntomas de la menopausia? ›

Los 34 síntomas de la menopausia que debes conocer
  1. Depresión. ...
  2. Ansiedad. ...
  3. Problemas del sueño. ...
  4. Sofocones. ...
  5. Resequedad vaginal. ...
  6. Disminución de la libido. ...
  7. Dolor en las articulaciones. ...
  8. Osteoporosis.
Jul 19, 2021

¿Por qué me duele el cuerpo y me siento cansada? ›

Enfermedades crónicas como diabetes, enfermedad cardíaca, enfermedad renal, enfermedad hepática, enfermedad tiroidea y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) Dolor que no está siendo tratado y enfermedades como la fibromialgia. Anemia. Apnea del sueño y otros trastornos del sueño.

¿Qué hacer para aliviar el dolor en las articulaciones? ›

En un principio, se suele usar medicamentos de venta libre para aliviar el dolor en las articulaciones, incluidos los analgésicos, como los antiinflamatorios no esteroideos (AINE), siendo el ibuprofeno y el naproxeno de los principales. También son comunes los analgésicos en ungüento o gel para la piel.

¿Cómo ayudar a desinflamar las articulaciones? ›

Cuidados en el hogar. Si la hinchazón articular ocurre después de una lesión, aplique compresas de hielo para reducir el dolor y la inflamación. Eleve la articulación hinchada de manera que quede por encima del nivel del corazón, de ser posible.

¿Qué alimentos son buenos para desinflamar las articulaciones? ›

Alimentos y nutrientes beneficiosos en la artritis reumatoide
  • Jengibre y cúrcuma. Al jengibre se le atribuye la reducción del dolor y de la inflamación. ...
  • Agua. ...
  • Vitamina D. ...
  • Ácidos grasos omega 3. ...
  • Sal. ...
  • Bebidas y productos azucarados.

¿Qué frutas son buenas para desinflamar las articulaciones? ›

Alimentos anti-inflamatorios para cuidar las articulaciones
  • Naranjas, limones, kiwis… ...
  • La cúrcuma. ...
  • Pescado azul. ...
  • Frutos rojos (frambuesas, moras, fresas, cerezas…). ...
  • Aceite de oliva. ...
  • Frutos secos. ...
  • Legumbres, verduras de hoja verde, cereales…

¿Cómo desinflamar las articulaciones de forma natural? ›

5 remedios para aliviar el dolor en las articulaciones
  1. Linaza. ...
  2. El romero. ...
  3. El jengibre. ...
  4. La cúrcuma. ...
  5. Cola de caballo.
Aug 2, 2018

¿Qué tomar para lubricar las articulaciones? ›

Los mejores suplementos para articulaciones
  • Colágeno. Se trata de un suplemento que ha triunfado dentro del mundo deportivo. ...
  • Ácido hialurónico. Es uno de los nutrientes que interviene en la producción de colágeno. ...
  • Magnesio. ...
  • Harpagofito. ...
  • Omega 3. ...
  • Cartílago de tiburón. ...
  • Glucosamina.
Jul 21, 2020

¿Cómo saber si es dolor muscular o articular? ›

Puede ser difícil diferenciar entre dolor óseo y muscular, porque afectan partes similares del cuerpo. El dolor también puede ser similar en intensidad. Sin embargo, en general, el dolor óseo se siente más agudo, más profundo y más debilitante que el dolor muscular.

¿Cómo saber si las articulaciones están inflamadas? ›

Algunos síntomas de la inflamación de las articulaciones incluyen: dificultad para mover la articulación o articulaciones afectadas. hinchazón o protuberancia en la articulación. dolor o molestia en la articulación.

¿Que no se debe comer en la menopausia? ›

¿Cuáles son los alimentos prohibidos en la menopausia?
  • Reduce el consumo de sal. ...
  • Intenta prescindir del café. ...
  • Huye de los azúcares. ...
  • Di 'no' a los alimentos procesados. ...
  • Reduce el consumo de carnes rojas.

¿Qué examen se hace para detectar la menopausia? ›

el test de menopausia es un kit de auto-diagnóstico para medir la hormona folículo estimulante o FSH en tu orina. Esto permite detectar si estás en menopausia y/o premenopausia.

¿Qué vitaminas son buenas para la menopausia? ›

  • Calcio. La menopausia significa una pérdida de estrógeno, una hormona que ayuda a que el cuerpo absorba el calcio de los alimentos y multivitamínicos y ayuda a mantener el calcio en los huesos para aumentar su fuerza. ...
  • Vitamina B6. ...
  • Hierro. ...
  • Vitamina D. ...
  • Vitamina B12.

¿Cómo se llama la enfermedad que hace que te duele todo el cuerpo? ›

La fibromialgia es una afección crónica que causa dolor en todo el cuerpo, fatiga y otros síntomas. Las personas con fibromialgia pueden ser más sensibles al dolor que aquellas que no la tienen. Esto se conoce como percepción anormal del dolor.

¿Cómo se detecta la fibromialgia en mujeres? ›

El síntoma central es el dolor generalizado en músculos, articulaciones y ligamentos, acompañado de:
  • Cansancio severo y rigidez muscular que aparecen por la mañana (el “no me puedo levantar”) y que empeoran con el reposo.
  • Alteraciones del sueño.
  • Pérdida de memoria y dificultad para concentrarse.
  • Dolor de cabeza.
May 12, 2022

¿Cómo se llama la enfermedad que te hace doler todo el cuerpo? ›

El síndrome de fibromialgia (SFM) es una condición crónica y compleja que causa dolores generalizados y un agotamiento profundo, y también una variedad de otros síntomas acompañantes. Muchas veces, se describe como un dolor de pies a cabeza. Afecta principalmente a los tejidos blandos del cuerpo.

¿Qué tomar para fortalecer los huesos en la menopausia? ›

La combinación de suplementos de calcio y vitamina D está indicado en la prevención de osteoporosis y riesgo de fractura de cadera.

¿Cuál es el mejor deporte para la menopausia? ›

Trata de caminar a paso ligero, trotar, andar en bicicleta, nadar o hacer ejercicios aeróbicos acuáticos. Si eres principiante, comienza con 10 minutos por día y aumenta gradualmente la intensidad y la duración.

¿Cuánto tiempo duran los síntomas de la menopausia en la mujer? ›

Los síntomas de la menopausia varían ampliamente. Algunas mujeres no tienen síntomas, pero otras presentan síntomas que van de moderados a graves. Además, algunas mujeres pueden tener síntomas durante 1 a 2 años, y otras los pueden tener continuamente.

¿Qué puede empeorar los síntomas de la menopausia? ›

Los problemas vaginales, como la sequedad vaginal, pueden comenzar o empeorar durante el tiempo cerca de la menopausia. Los bajos niveles de la hormona estrógeno pueden provocar que el tejido vaginal se vuelva más seco y delgado. Esto puede causar picazón, escozor y dolor o malestar.

¿Qué pasa si no se toman hormonas en la menopausia? ›

Un nivel más bajo de hormonas durante la menopausia puede causar sensación repentina de calor (sofoco o “los calores”) sequedad en el tejido vaginal y huesos quebradizos. Para aliviar estos problemas, es común que se recete a las mujeres estrógeno o estrógeno con progestágeno (otra hormona sintética).

¿Qué enfermedades se desarrollan durante la menopausia? ›

Complicaciones
  • Enfermedades cardíacas y de los vasos sanguíneos (cardiovasculares). Cuando los niveles de estrógeno disminuyen, aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares. ...
  • Osteoporosis. ...
  • Incontinencia urinaria. ...
  • Función sexual. ...
  • Aumento de peso.
Dec 17, 2022

Videos

1. "Articulaciones y sobrepeso en la menopausia"/XFMM/Madrid 2017
(ella y el abanico Montse Roura)
2. ¿Qué síntomas suelen aparecer cuando te está llegando la menopausia?
(Clínica VASS)
3. Por qué me duelen las articulaciones y cómo evitar el dolor
(Dr. Angel Villamor)
4. Me duele todo el cuerpo, ¿Tendré fibromialgia? Y si no... ¿por qué?
(FisioOnline)
5. Los síntomas de la menopausia
(Ginecología MedicinaTV)
6. Dolores articulares Y Transtornos hormonales de la mujer | Torre Médica Programa 4
(Torre Médica)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Catherine Tremblay

Last Updated: 23/09/2023

Views: 6594

Rating: 4.7 / 5 (47 voted)

Reviews: 94% of readers found this page helpful

Author information

Name: Catherine Tremblay

Birthday: 1999-09-23

Address: Suite 461 73643 Sherril Loaf, Dickinsonland, AZ 47941-2379

Phone: +2678139151039

Job: International Administration Supervisor

Hobby: Dowsing, Snowboarding, Rowing, Beekeeping, Calligraphy, Shooting, Air sports

Introduction: My name is Catherine Tremblay, I am a precious, perfect, tasty, enthusiastic, inexpensive, vast, kind person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.