15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (2023)

{puntuación} - (6 votos)

Contenidos ocultar

1 QUÉ VER EN LÉON, CAPITAL GASTRONÓMICA Y CULTURAL

1.1 ? Alojamiento en León

1.2 15 cosas que ver en León

1.2.1 Catedral de León

1.2.2 Museo y claustro de la Catedral

1.2.3 Plaza Mayor

1.2.4 Plaza del grano

1.2.5 Basílica de San Isidoro

1.2.6 Casa Botines

1.2.7 Palacio de los Guzmanes

1.2.8 Palacio del Conde Luna

1.2.9 Murallas de León

1.2.10 Hartarse a tapas

1.2.11 Arco de la Cárcel

1.2.12 Comer cocido maragato

1.2.13 Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC)

1.2.14 Convento de San Marcos (Parador de León)

1.2.15 Antiguo Ayuntamiento

1.2.16 Bonus Track: Hacer una excursión por la zona

León es una capital con mayúsculas, tanto por su historia y su enorme patrimonio histórico, como por su fabulosa oferta gastronómica. No en vano fue nombrada Capital Gastronómica de España en 2018. Cada vez son más los que deciden pasar unos días atraídos por esos y muchos más atractivos. Por eso voy a tratar de contaros qué ver y hacer en León. No lo dudéis más e id haciendo las maletas para pasar unos días inolvidables.

? Alojamiento en León

León tiene una amplia oferta de hoteles para todos los gustos y bolsillos. Os dejo aquí el último donde nos hemos alojado y otro por si os queréis permitir un caprichito.

? Hotel Spa QH. Hotel con ubicación excepcional, en pleno casco histórico. Habitaciones espaciosas y cómodas y, lo mejor de todo, Spa para relajarse tras recorrer la ciudad. Reserva al mejor precio AQUÍ.

? Hotel Real Colegiata de San Isidoro. Si buscas un alojamiento con encanto, no busques más. Forma parte del complejo de la Real Colegiata de San Isidoro y sus has habitaciones tienen vistas a las murallas y el impresionante claustro. Además nos ofrecieron parking gratuito en el mismo hotel. Podéis reservar al mejor precio AQUÍ.

15 cosas que ver en León

FREE TOURS. Las visitas guiadas gratuitas también parten de la catedral, visitas guiadas gratuitas en las que podréis aprender muchas más cosas sobre León, la catedral y otros monumentos. Solo tendréis que dejar una propina al acabar el tour. Podéis reservar desde AQUÍ

Catedral de León

Precio: 5€

Esta obra maestra del arte gótico es sin duda el monumento más importante de León y un buen punto de partida para descubrir la capital. La catedral se construyó el siglo XIII sobre unas antiguas termas romanas. Su construcción se demoró más de 100 años debido a la complejidad del proyecto y algunos problemas.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (1)

Tiene unas dimensiones colosales, con sus dos torres de más de 60 metros dominando todo el complejo. En el interior se encuentra el elemento más representativo de la catedral, 125 espectaculares vidrieras, que inundan de luz y color todo el templo. Entre su decoración hay figuras curiosas como un capitel con una monja con dos caras y un jabalí tocando la gaita. Os invito a encontrarlas. Podéis encontrar los horarios en la web de la Catedral.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (2)

Museo y claustro de la Catedral

Precio: 5€, 3€ con la entrada conjunta con la Catedral de León.

Aunque mucha gente decide no entrar, me parece el complemento indispensable para una visita a la Catedral. La entrada permite contemplar el precioso claustro y el museo catedralicio. Dentro del museo nos recibe una impresionante escalera de estilo plateresco e increíbles filigranas. Cuenta con numerosas tallas, cuadros, estatuas y otros elementos de arte sacro de incalculable valor.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (3)

Plaza Mayor

Esta elegante plaza se halla en el popular barrio Húmedo y alojó durante la Edad Media un importante mercado de productos agrícolas. También era el principal escenario de celebraciones, corridas de toros y ejecuciones penales. Tras un enorme incendio en 1654 se precedió a su derribo y se levantó la plaza que conocemos en la actualidad. Tiene el diseño típico diseño de las plazas castellanas -con soportales protegidos por arcos- y está en un formidables estado de conservación. El edificio más destacado es el conocido como Antiguo ayuntamiento, que a pesar de su nombre no alojó el ayuntamiento. Hoy en día todavía se celebran en la plaza dos mercados semanales, los miércoles y los sábados.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (4)

Plaza del grano

Esta plaza de suelo empedrado es la más pintoresca y una de las más antiguas de León. Debe su nombre a que antiguamente acogía el mercado del grano. Allí también se encuentra una de las casas más antiguas de la capital, fácilmente reconocible color amarillo y su pórtico de columnas de madera. Recientemente ha sido reformada y gracias a las protestas vecinales se ha mantenido el empedrado. Un buen lugar para tomarse algo en una terraza.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (5)

Basílica de San Isidoro

Es probablemente el conjunto románico de mayor valor en España, tanto por su historia como por su valor patrimonial. Allí se celebró algo sin precedentes, y es que se constituyó el primer Parlamento del mundo en 1188. En su iglesia todavía se siguen celebrando oficios religiosos y es gratuita, pero si queréis contemplar el santo sanctorum, deberéis pasar por taquilla.

CONSEJO: Todos los sábados hacen un precioso espectáculo de luces y sonido sobre la fachada de la basílica en que repasan durante 15 minutos la historia del reino de León.

Dentro podréis ver de cerca el supuesto cáliz de Cristo de la última cena. Según algunos historiadores, el cáliz que se conserva y que perteneció a doña Urraca fue el original de la última cena. De acuerdo a tal historia, esta copa del siglo XI llegó a manos de la infanta leonesa tras muchas vicisitudes y favores entre sultanes musulmanes y reyes cristianos.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (6)

En la última parte de la visita se llega al Panteón real, donde se conserva otro tesoro del románico. Sobre su techo abovedado se conserva en excelente estado unos frescos impresionantes. Tanto que ha sido a menudo denominado la Capilla Sixtina del románico. Destaca la figura del Pantocrator, que desde el centro domina todo el Panteón. Dentro no se permiten fotos. Para acabar la visita se pasa a ver el hermoso claustro de la basílica.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (7)

Casa Botines

Es una de las tres obras que el maestro Gaudí realizó fuera de Cataluña y fue construido entre 1891 y 1894. En este casó recibió el encargo de una empresa textil para crear su sede y levantó un palacio neogótico de extraordinaria belleza. La fachada está coronada con una escultura de San Jorge y si queréis os podéis sacar una foto con el mismísimo Gaudí, que observa su obra sentado en un banco. Se puede visitar por dentro y organizan los sábados visitas teatralizadas. Más información en su WEB.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (8)

Palacio de los Guzmanes

Se trata de un excepcional palacio construido en el siglo XVI por orden de Juan de Quiñones y Guzmán, obispo de Calahorra y miembro de una poderosa familia de la ciudad. La mayor parte del edificio se realizó en el siglo XVI aunque no se acabó hasta la década de 1970, cuando se realizó también una ampliación. Presenta una preciosa puerta de acceso de estilo plateresco y dentro un extraordinario patio con columnas. Actualmente es la sede de la Diputación de León. Organizan visitas guiadas (2-3€).

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (9)

Palacio del Conde Luna

De este antiguo palacio del siglo XIV apenas se conserva la fachada y una torre interior. Pese a ello, no dejéis de visitarlo. Dentro hay una ilustrativa exposición sobre la historia del reino de León, su linaje y otros aspectos históricos. También incluye explicaciones de las Cortes de la Basílica de San Isidoro, consideradas como el primer Parlamento del mundo. Todo está acompañado de paneles explicativos que sirven para entender mejor la historia de la ciudad, su cultura y la idiosincrasia de sus paisanos.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (10)

Murallas de León

La antigua ciudad romana de León fue evolucionando desde un pequeño campamento romano amurallado. Posteriormente se fue reforzando el sistema defensivo a medida que fue creciendo la población. Posteriormente, en el siglo XIV se fue sustituyendo la muralla original por una más reforzada, que es la que se aprecia en la actualidad. El mejor lugar para observarlas es en la avenida de los cubos, junto al arco de la cárcel. Otra zona interesante para verla es junto al parque del Cid, donde hay una pasarela peatonal que recorre la parte superior de la muralla.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (11)

Hartarse a tapas

León es el mejor lugar del norte de España para ir de tapas. Pocas ciudades pueden presumir de tener tantos bares, tascas y restaurantes con tan buenas tapas y además, gratis. Los mejores lugares para tapear por León son los barrios Húmedo y Romántico, uno al lado del otro. Con 2 o 3 tapas podréis quedar satisfechos sin necesidad de sentaros a la mesa. Algunos muy recomendables son La Bicha, Flechazo (y sus famosas patatas), La Competencia y el Boche en el Húmedo. En el Romántico no os perdáis el bar La Ribera y el popular Entrecalles ¡Buen provecho!

Arco de la Cárcel

Es la única entrada de la antigua muralla romana que se conserva. En la actualidad sigue siendo la puerta al casco antiguo de León. En la parte superior del arco vigila con porte imperial el famoso Pelayo que lucho contra las huestes musulmanas. El edificio contiguo al arco fue durante mucho tiempo una cárcel y de ahí el nombre del arco. Tras el arco y junto a la basílica de San Isidoro hay unas modernas y controvertidas esculturas.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (12)

Comer cocido maragato

No es tan conocido como otros cocidos como el madrileño o el montañés pero es igual de sabroso y contundente. Lo más curioso de este sabroso manjar es que se sirve al revés a como estamos habituados. Esto es, primero, toda la carnaza; después, los garbanzos y la verdura; y por último, la sopa, si todavía os quedan fuerzas. Podéis encontrar algún local en León que os lo prepare, pero todavía mejor si os acercáis a comerlo a Castrillo de los Polvazares, un pintoresco pueblo que conserva la esencia de la tierra castellana y las calles empedradas. Os recomiendo hacer reserva en el clásico restaurante “Cuca la Vaina”. En León son famosos los restaurantes Sorrento y La Casa del Cocido.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (13)

Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC)

Este museo es uno de los lugares más instagrameable de León debido a su colorida fachada. Para ello se inspiraron en las famosas vidrieras de la catedral de León. Abrió sus puertas en 2005 con el objetivo de impulsar el arte y la cultura y cuentan con un amplio programa de actividades. Está a unos 20 minutos andando del centro, pero os vendrá bien para bajar el cocido. Podéis consultar su programa en la web.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (14)

Convento de San Marcos (Parador de León)

Este antiguo Convento de estilo plateresco es una de las obras maestras del Renacimiento español. Según llegas llama la atención por sus descomunales proporciones. La fachada principal mide nada menos que casi 100 metros, en los que se pueden ver medallones de personajes históricos como Alejandro Magno, El Cid o Carlos I. La iglesia se finalizó en 1541, pero las obras continuaron hasta ya entrado el siglo XVIII. Ha desempeñado diferentes funciones como casa de misioneros, diputación y cárcel, donde estuvo recluido 4 años el escritor Francisco de Quevedo. Desde 1964 alberga el Parador de León.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (15)

Antiguo Ayuntamiento

Este elegante edificio preside la plaza de San Marcelo, donde también se halla la casa Botines. Fue construido en 1585 y albergó el ayuntamiento hasta 2004. En los años 1960 se llevo un amplia reforma y ampliación del consistorio. Actualmente funciona como centro de exposiciones.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (16)

Bonus Track: Hacer una excursión por la zona

Si todavía os queda tiempo no perdáis la oportunidad de conocer Las Médulas, que fueron las minas de oro más grandes del Imperio Romano. Otras excursiones que podéis realizar son ir a Ponferrada, Astorga o las cuevas de Valporquero, unas de las más espectaculares de Europa. Si queréis más información sobre esos y otros fantásticos lugares podéis leer el post “Las mejores 10 excursiones desde León”. También podéis hacer una excursión que os pase a buscar por el hotel, al mejor precio y con guía en español contratándola AQUÍ.

15 cosas que ver en León ¡Guía COMPLETA y MAPA! (17)


Compartir en TwitterCompartir en FacebookCompartir en PinterestCompartir en WhatsAppCompartir en Telegram
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Merrill Bechtelar CPA

Last Updated: 27/05/2023

Views: 5890

Rating: 5 / 5 (70 voted)

Reviews: 93% of readers found this page helpful

Author information

Name: Merrill Bechtelar CPA

Birthday: 1996-05-19

Address: Apt. 114 873 White Lodge, Libbyfurt, CA 93006

Phone: +5983010455207

Job: Legacy Representative

Hobby: Blacksmithing, Urban exploration, Sudoku, Slacklining, Creative writing, Community, Letterboxing

Introduction: My name is Merrill Bechtelar CPA, I am a clean, agreeable, glorious, magnificent, witty, enchanting, comfortable person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.