Los viajes en camping te regalan esa sensación de libertad, aire puro y conexión con la naturaleza que ningún otro tipo de viaje puede darte, ¡por eso nos encantan! Llevamos varios años haciendo viajes con carpa al hombro, sobre todo por el sur de Chile, donde hemos estado recorriendo la impresionante Carretera Austral, las imponentes Torres del Paine y otros preciosos Parques Nacionales como el Conguillío y las 7 tazas.
No les voy a mentir, al principio nuestras comidas eran bastante repetitivas y aburridas, pero con el pasar de los años y mi creciente pasión por la buena comida, el repertorio de comidas fue evolucionando.
La comida de camping no tiene por qué ser aburrida y desabrida, sólo se necesita un poco de organización y planificación previa para disfrutar de comida rica y variada. Y para facilitar esta tarea aquí les traigo una lista con ideas prácticas y sencillas para llevar de camping. Al final también encontrarán una lista con utensilios y accesorios de cocina muy útiles y prácticos, o que por lo menos a mí me salvan la vida durante los viajes al aire libre.
1. Para desayunar: Granola casera y queques listos para comer
Llevar comida ya preparada desde la casa puede ahorrar muchísimo tiempo, sobre todo cuando estás de vacaciones y no quieres perder tiempo cocinando ni llevar ingredientes adicionales (que al final significan más peso).
Para el desayuno lo mejor es llevar una buena cantidad de granola casera para acompañar con yogurt o leche. Simplemente tienes que prepararla en casa y llevarla en un recipiente hermético. Dura hasta 3 semanas en perfectas condiciones, aquí te dejo la receta.
Otra buena idea es hacer un queque de plátano o un queque de zanahoria y llevarlo para el desayuno o para la once. Dura 5 a 7 días sin refrigerar, sólo cuida de mantenerlo en un recipiente o bolsa hermética.
2. Sándwiches fáciles para trekkings, paseos o actividades
Cuando vamos de camping es muy común hacer paseos o actividades durante el día, y para eso por lo general lo más práctico es llevar sándwiches.La clave para un buen sándwich (contundente y rico) está en ponerle al menos dos ingredientes (ideal tres) y una salsa para que se moje un poco el pan y los demás ingredientes.
Algunas ideas de mis sándwiches favoritos:
- Jamón, queso y pepinillos dulces, con salsa de mostaza en la base.
- Atún con mayonesa, hojas verdes (lechuga o espinaca) y pimientos en tiritas
- Relleno con pasta de huevo molido con mayonesa (o mostaza) y pepinillos (o aceitunas)
- Sándwich caprese: con queso mozzarella (o queso de cabra), tomate y salsa pesto en la base (hay que ocupar un pan grueso para que no se humedezca demasiado)
- Tipo español: Queso, jamón serrano (también puede ser salame) y una base de tomate triturado
3. Ensaladas «contundentes»
Las ensaladas contundentes son mi alternativa favorita para camping ya que se pueden comer frías y además llevar de paseo en un tupper. Para que sean contundentes te propongo hacer una combinación de carbohidratos (arroz, pasta, quinoa o cuscús) y/o proteína (atún, huevo, queso, legumbres y/o frutos secos) + mix de verduras (tomate, pepino, choclo, zapallito italiano (calabacín), zanahoria, espinaca, etc.) ¡Las combinaciones son infinitas, sólo necesitas un poco de imaginación!
Te recomiendo llevar enlatados tales como atún, legumbres cocidas (en tarro o frasco de vidrio) o choclo para tener alternativas a la hora de armar tu ensalada.
4. Pastas: un clásico que no falla
Las clásicas pastas son un imperdible para los camping, aquí te doy tres ideas probadas y súper aprobadas que no pueden faltar en nuestros viajes:
- Pasta con pesto y champiñones deshidratados o tomates secos: la salsa pesto se puede comprar ya lista (en el super) y los champiñones deshidratados y tomates secos son una excelente alternativa para añadir y darle sabor a pastas y otras preparaciones (como las ensaladas contundentes), sólo necesitan estar 5 minutos en agua hirviendo para hidratarse, se cuela el agua y se añaden directamente a la preparación.
- Pasta con crema (o leche evaporada) con jamón o tocino: una preparación que no falla, y si se le agrega un poco de queso rallado (del que tengas) queda más rico y sabroso aún. Ideal para comer después de una larga caminata o si tienes mucha hambre.
- Pasta con salsa de tomate y carne de soja: la carne de soja (soja texturizada) es una excelente alternativa para llevar de camping, sobre todo porque viene seca (se hidrata con agua) y le aporta una rica textura a la salsa de tomate. Para que la salsa de tomate quede sabrosa te recomiendo incorporar a la preparación un sofrito de cebolla y ajo y un mix de especias básicas (de las cuales te hablaré en el punto 6).
5. Cuscús con verduritas y huevo
Me encanta el cuscús porque se prepara en tan sólo 5 minutos y sólo necesitas agua hirviendo. Para hacer el cuscús te recomiendo que antes de agregarle el agua le añadas una pizca de sal, pimienta y 1 cdta de curry en polvo y lo mezcles bien con el cuscús seco. Luego añades agua hirviendo y te quedará mucho más sabroso.
El resto del plato simplemente se hace picando las verduras que tengas disponibles, como por ejemplo: zanahoria, zapallito italiano, pimiento rojo o verde, puerro, etc.. sofríes las verduras durante 5 minutos en un sartén y luego las mezclas con el cuscús.Para darle un toque final lo puedes coronar con un huevo frito. Simple y delicioso.
Tip: Lleva siempre un set de especias básicas (sal, pimienta, orégano, curry y ají en polvo o paprika), créeme que puede hacer la diferencia entre una comida insípida y una comida deliciosa. Si no sabes como usar bien los condimentos y especias aquí te dejo mi guía básica de uso de especias.
6. Arroz con porotos
Esta sencilla pero sabrosa combinación se ha convertido en un must en nuestros campings. Es una preparación súper práctica ya que se hace todo en una misma olla. Se cocina el arroz y se agregan los porotos (negros o rojos cocidos) con su jugo. Si quieres darle más sabor le puedes agregar un poco de salsa de tomate, una lata de atún, unos champiñones deshidratados o tomates secos.
Una preparación contundente y sabrosa, ¡lista en 15 minutos!
7. Carnes adobadas
Si tienes la posibilidad de llevar un cooler de esos que se conectan al auto, o te vas sólo por un par de días a un lugar donde no haga mucho calor, no dudes en llevar carne o pollo adobado.
Esta idea la saqué de un video que vi hace un tiempo en youtube y en nuestro último viaje de camping decidí probarlo, ¡el resultado fue un ÉXITO! Sólo debes poner los trozos de carne o pollo en una bolsa ziploc (para cerrar herméticamente) y aliñar con lo que más te guste. El pollo queda muy bien con mostaza o con hierbas. Y la carne puedes adobarla con salsa barbecue o alguna mezcla de especias.
Es una excelente alternativa para acompañar con arroz blanco o puré. Sólo recuerda que hay que comerlo los primeros 3 días para que no se eche a perder.
8. Snacks y aperitivos «entre comidas» o para llevar a paseos
¡Que no se te olvide llevar snacks! Son una salvación para cuando nos da hambre entre comidas o para cuando hacemos paseos por el día y queremos recargar baterías sin perder mucho tiempo.
Ideas de snacks para camping: frutos secos (maní, almendras, nueces, pasas), fruta entera (manzana, plátano, uvas), barritas de cereal, cocadas, chips de verduras, bastones de verduras (zanahoria o apio), etc..
Con respecto a los aperitivos, los recomiendo para «matar» el hambre mientras cocinamos la comida o como alternativa a una cena de noche cuando no hay ganas de cocinar.
Ideas de aperitivos para camping: galletas crackers, aceitunas, mariscos enlatados, queso provoleta, tomates cherry, etc..
Además, si en el camping hay zonas autorizadas para hacer fuego… ¡No dejes de aprovecharlo para cocinar!
Lleva siempre una parrilla (o rejilla) por si en el camping puedes hacer fuego. Para mí no hay camping sin una (o varias) noches de fogata y parrilla, siempre acompañadas de un buen vino tinto (de sólo pensarlo ya me dan ganas de partir de nuevo).
9.Choripanes
Un clásico por su practicidad y sencillez. Simplemente hay que poner los chorizos al fuego e ir dándole vuelta de vez en cuando para que se doren y cocinen por dentro. Luego puedes acompañarlas con pan o cortarlas en rodajas tipo picoteo.
Si no tienes una buena parrilla hacer otro tipo de carnes puede resultar complicado, por eso para mÍ lo más sencillo es hacer choripanes, es difícil que queden mal.
Si no comes carne recuerda que también puedes poner verduras a la parrilla, tales como zapallito italiano (calabacín) en rodajas, champiñones o pimientos (¡quedan deliciosos!)
10. Quesadillas
En el último viaje se nos ocurrió hacer unas ricas quesadillas a la parrilla (sobre un sartén). Les pusimos queso, jamón y champiñones y quedaron súper ricas y contundentes. Sólo ten en cuenta que se hacen rapidísimo por lo que tienes que estar súper atento a darles vuelta a los pocos minutos para que se doren por cada lado y listo.
Si quieres más ideas para echar a la parrilla te recomiendo leer este post.
También puedes aprovechar el fuego para cocinar cualquiera de los platos mencionados anteriormente (y así no gastar el gas de la cocinilla).Eso sí, ten cuidado de no quemar las ollas y sartenes, puedes usar un poco de papel aluminio para esto.
Bonus: Navegao (vino caliente)
Hace varios años estuvimos dos semanas recorriendo la Carretera Austral en Chile. A pesar de que era pleno verano, durante la noche hacía mucho frío, por lo que varias veces decidimos hacer Navegao (Navegado), un vino caliente con canela y naranja, muy típico del sur de Chile y perfecto para entrar en calor.
Sólo necesitas una ramita de canela, un par de rodajas de una naranja y un vino tinto de mediana calidad (¡no vayas a calentar un buen vino!).
Para hacer el Navegao: En una olla mediana (capacidad 1 litro) se vierte el vino y se coloca una ramita de canela, un par de rodajas de naranja y 1 cucharada de azúcar (opcional). Se calienta y se apaga justo antes de que hierva. Si quieres le puedes «quitar o bajar el alcohol» prendiendo fuego a la preparación (con mucho cuidado) y apagando rápidamente con un soplido.
Utensilios y accesorios de cocina útiles y prácticos para llevar de camping:
- Cocinilla a gas: Personalmente prefiero las cocinillas a gas con quemador remoto (los que generalmente vienen en una maleta portátil), ya que las cocinillas que se montan directamente en el gas pueden resultar bastante inestables y frágiles, pero todo depende del tipo de camping que quieras hacer y el peso que puedas llevar. Sólo recuerda llevar suficiente gas de repuesto.
- Set de ollas y sartén: Con uno de cada uno en tamaño mediano basta. Si son más de 2 personas ten en cuenta que puedes necesitar una olla grande extra para cuando hagas pastas y preparaciones más contundentes.
- Platos: Los platos hondos son los más útiles ya que sirven para todo tipo de comidas (incluyendo sopas).
- Un buen cuchillo: Nada más útil que llevar un buen cuchillo de camping, idealmente uno más grande y otro más pequeño con serrucho (para cortar pan).
- Tabla para picar: Una tabla para picar mediana y que se limpie fácil es un must.
- Descorchador: ¡Que no se te olvide para poder abrir las botellas de vino!
- Cafetera tipo prensa francesa: Compramos una para este viaje y fue súper práctico. Café de verdad listo en 5 minutos.
- Tuppers: Súper útil llevar al menos dos tuppers de camping, sirve para guardar restos de comida y para llevar comida en paseos y actividades.
¡Respeta la naturaleza y cuida el medio ambiente!
- No lleves recipientes y accesorios plásticos desechables, prefiere utensilios y accesorios reutilizables.
- Sé consciente del uso del agua potable e intenta no abusar de ella.
- Lleva siempre contigo la basura que generes y bótala en contenedores de basura autorizados. Si puedes separar los plásticos, vidrios y papeles para poder reciclarlos luego, aún mejor.
- Si haces fuego, asegúrate de hacerlo sólo en zonas autorizadas y apágalo bien después de usarlo. No quemes plásticos ni otro tipo de materiales que puedan generar residuos u olores desagradables.
2 Comentarios
-
Bralley
However, the effect of osthole on TMX induced hepatotoxicity has not been assessed lasix im injection
Responder
-
Nubsguifs
In a human trial of patients with idiopathic oligothenospermia, tamoxifen treatment was associated with a reduction in several biomarkers of oxidative stress 10 viagra and cialis online
(Video) 3 Best Meals to Cook on a Hike and when Camping | Step by step recipesResponder
Responder...
FAQs
¿Cómo es la comida en un campamento? ›
Normalmente la mayoría de los campamentos utilizan cocina propia de forma que se ofrezca comida casera, aunque cabe destacar que en aquellos campamentos donde se alberguen gran cantidad de campers (más de 150 alumnos por turno) normalmente se emplea catering o la comida no esta bien controlada.
¿Cómo se realiza la acampada? ›Conocida también como campismo, en su forma más típica esta actividad se realiza al aire libre, pernoctando una o más noches en una tienda de campaña, carpa o caravana, con el fin de disfrutar de la naturaleza o como parte de un recorrido o excursión.
¿Que se puede llevar de comida a un campamento? ›...
Cosas para picar recomendadas:
- Fruta: Mandarinas, Bananas, Manzanas, Pelones, Tomate, uvas.
- Bolsa de frutos secos y granola.
- Barritas de cereal o galletitas.
Para cualquier fogata necesitas 3 elementos básicos: Yesca, que es la materia extra como ramitas, pasto y hojas.
¿Cómo hacer una fogata con jóvenes? ›En el centro del hoyo pon dos troncos o trozos de leña de manera paralela. Esta será la base de la estructura que formaremos para encender el fuego. Después coloca una pila de yesca: astillas de madera, troncos, papel de diario... Con todos estos materiales conseguirás prender la fogata.
¿Cómo hacer fogatas sin humo? ›- Encender la chimenea con todas las precauciones, utilizando los troncos más pequeños. ...
- Utilizar siempre un corta fuegos y accesorios de hierro fundido y pintura resistente al calor.
- Alejar de la chimenea de leña todos los objetos que se puedan inflamar con facilidad.
- Actividades acuáticas. No hay mejor forma de combatir el calor que con el agua. ...
- Rutas a pie y excursiones. ...
- Actividades deportivas. ...
- Aprender idiomas. ...
- Tirolina y escalada. ...
- Paseos a caballo. ...
- Vivac y noche de estrellas. ...
- Actividades de cocina y gastronomía.
campista | Definición | Diccionario de la lengua española | RAE - ASALE.
¿Qué actividades se pueden hacer en un camping? ›- - El juego de las constelaciones. ...
- - El juego del peligro. ...
- - Juegos de orientación. ...
- - Rutas de senderismo. ...
- - Olimpiadas campistas. ...
- - Excursiones en bicicleta de montaña. ...
- - Identificación de especies.
- Ropa cómoda. ...
- Utensilios de aseo. ...
- Prendas de abrigo. ...
- Gorra y protección solar. ...
- Linterna. ...
- Documentación y seguro médico. ...
- Medicinas. ...
- Lo que NO debería llevar en la mochila.
¿Cómo mantener la comida fría en un camping? ›
Las neveras portátiles, las reinas de los picnics
Las neveras portátiles rígidas son quizás una de las opciones más usadas y también una de las más recomendadas para conservar los alimentos que más necesitan el frío.
¿QUÉ SON LOS ALIMENTOS NO PERECEDEROS? Se tratan de aquellos alimentos que no se echan a perder fácilmente y que, en cambio, podemos tener en nuestra despensa por bastante tiempo. Tampoco necesitan ser refrigerados.
¿Cómo llevar huevos a un camping? ›Empacar huevos para un camping puede ser complicado, hay que tratarlos con cuidado, de lo contrario podrían romperse y causar un desastre. Para evitar este esfuerzo extra de tener que recordar ponerlos encima de todas las cosas, sólo tienes que romperlos de antemano y depositarlos en una botella de agua grande.
¿Qué es un cooler para comida? ›Tecnología térmica que permite mantener la temperatura ideal de los alimentos. Mantiene los alimentos frescos por varias horas.
¿Qué características debe tener un campamento? ›- Fomentar la práctica de actividades.
- Brindar contacto con la naturaleza.
- Proporcionar un entorno distinto para realizar actividades.
- Reunir un grupo de personas con intereses en común para llevar a cabo una actividad en concreto.
No llevar los recursos necesarios
Por ejemplo, no puedes ir desprevenido en cuanto a las casas de campaña que requerirán, sacos de dormir, linternas, fósforos, lona impermeable para el agua y dar sombra.
El camping incluye un gran número de actividades para personas de todas las edades, como ser senderismo, escalada, rafting y barranquismo, y las vistas al valle son espectaculares.
¿Qué beneficio tiene el campamento? ›En consecuencia, las ventajas y beneficios de un campamento serían: Ser más tolerante, socializarse. Hacer nuevas amistades con las que comparte la habitación, juegos y actividades. Aprender nuevas formas de llenar el tiempo libre en relación con otros, sin depender tanto de la tecnología.
¿Cómo ir al baño en un campamento? ›Campamentos cerca de pequeñas áreas de agua: Nunca vayas directamente a un pequeño estanque, arroyo o lago. Siempre muévete unos 60 metros del agua. Campamentos cerca de grandes fuentes de agua: Si estás en un grupo de rafting que acampa a lo largo de un río muy grande, es recomendable orinar directamente en el agua.
¿Qué se necesita para ir a acampar por primera vez? ›- ¡Ten cuidado con los animales! ...
- Escoge el lugar correcto. ...
- Evita la humedad. ...
- Lleva el material necesario para acampar. ...
- Recuerda el equipo de alumbramiento. ...
- Empaca la ropa adecuada. ...
- No te olvides de la fogata.